Connect
To Top

COPY CODE SNIPPET

Discharged, then Discarded!

Héctor Barajas, un veterano deportado, ex paracaidista de la 82a División Aerotransportada, llamo a Café Con Leche el viernes 17 de marzo del 2017. 120 días después de su entrevista en Ciudad Juarez para la Ciudadanía de los Estados Unidos. Él está siendo ayudado por la American Civil Liberties Union  (ACLU) y el congresista Grijalva, quien está presentando un proyecto de ley para proteger a los veteranos de la deportación.
Héctor Barajas se inscribió en el Ejército de los Estados Unidos cuando tenía sólo 17 años. Permaneció ahí por más de 5 años y fue dado de alta honorablemente. Nacido en Zacatecas, México, vino a vivir a los Estados Unidos cuando tenía 7 años. Héctor tiene una hija americana de 7 años de edad,  a quien extraña mucho. Desde su regreso a México, Barajas fundó en Tijuana una «Casa de Apoyo a los Veteranos Deportados» para ayudar a todos esos Veteranos como él. En lugar de recibir beneficios militares, fueron deportados.
Héctor Barajas fue condenado por un cargo de armas. Después de completar su condena, fue enviado a varios Centros de Detención y luego deportado a México. El congresista Grijalva, presentó el «Veteran Visa and Protection Act» en respuesta al número de veterinarios deportados. Ellos pierden la mayoría de los beneficios militares a excepción de un entierro militar.
Jennie Pasquarella, directora de derechos de inmigrantes de la ACLU del sur de California, se unió a Grijalva para abogar por el proyecto de ley. Pasquarella fue coautor del informe «Discharged, Then Discarded»

Hector Barajas, a Deported Veteran, former Paratrooper at 82nd Airborne Division, called into Cafe Con Leche on Friday, March 17, 2017. After 120 days, he went for his interview for a U. S. Citizenship in Juarez, Mex. He is being helped by American Civil Liberties Union (ACLU) and Congressman Grijalva, who is introducing a bill to protect Veterans of Deportation.

Hector Barajas enrolled in the U. S. Army when he was only 17 years old. He was enlisted for over 5 years and was honorably discharged. Born in Zacatecas, Mexico, he came to live in the United States when he was 7 years old. Hector has a 7 years old American daughter, which he missed so much. Since his returned to Mexico, Barajas founded a «Deported Veterans Support House» in Tijuana to help all of those Vets like him. Instead of receiving military benefits, they were deported.

Hector Barajas was convicted on a weapon charge. After completing his sentence, he was sent to several Centers of Detention and then deported to Mexico. Congressman Grijalva, introduced the «Veteran Visa and Protection Act» in response to the number of vets deported. They lose out on most military benefits except for a military burial.

Jennie Pasquarella, director of immigrant rights for the ACLU Southern California, joined Grijalva to advocate for the bill. Pasquarella co-authored the report «Discharged, Then Discarded»

 

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Actualidad

%d