Yolanda Varona llamo a Cafe Con Leche el viernes 24 de marzo de, 2017 desde Tijuana, Mexico.
Yolanda fue deportada a México el 31 de diciembre del 2010. Vivió en El Cajon, San Diego por más de 17 años. Yolanda nació en Taxco, Guerrero, México. Se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación. Se casó y tuvo dos hijos. luego se divorció. Su hermana, que vivía en los Estados Unidos, la invitó a ir. Yolanda trajo a sus dos hijos con ella. Ella trabajaba en una cadena de restaurantes. Ella se iba a volver a casar con un ciudadano estadounidense, cuando fue deportada. Ella dejó a sus dos hijos en los Estados Unidos.
Durante el tiempo que vivió en los Estados Unidos, fue víctima de un crimen. Ella cooperó con la policía para obtener el criminal en la cárcel; sin embargo, ella no sabía que por esa razón podría aplicar para una residencia permanente. Cuando fue deportada recibió una prohibición de dos años a partir de regresar a Estados Unidos, si se casaba con un ciudadano Americano.
Yolanda Actualmente vive en Tijuana, México con muchas otras personas que han sido deportados de muchos otros países. Ella es ahora la Directora de un Refugio para deportados.
Yolanda dijo que espera volver pronto a los Estados Unidos donde sus niños viven y esperan por ella. Yolanda también formó una organización llamada «madres de Dreamers». Muchas madres de ciudadanos americanos también pertenecen a este grupo. Ella se siente agradecido por tener la oportunidad de ayudar a otras personas deportado a navegar la situación lo mejor que pueda.
Yolanda Varona called into Cafe Con Leche on Friday, March 24, 2017, from Tijuana, Mexico.
Yolanda was deported to Mexico on December 31, 2010. She lived in El Cajon, San Diego for over 17 years. Yolanda was born in Taxco, Guerrero, Mexico. She moved to Mexico City to further her education. She got married and had two children. then she got divorced. Her sister, who was living in the United States, invited her to come. Yolanda brought her two children with her. She worked in a chain restaurant as a laborer. She was going to be remarried with an American citizen, when the deportation happened. She left her two children in the United States.
During the time she lived in the United States, she was victim of a crime. She cooperated with the police to get the criminal in jail; however, she did not know that for that reason, she could apply for a permanent residence. When she was deported she received a two year ban from returning to the United States if she had married the American citizen.
Yolanda currently lives in Tijuana, Mexico with many other people who have been deported from many other countries. She is now the Director of a Refugee for Deported individuals.
Yolanda said that she expects to return soon to the United States where her children live and wait for her. Yolanda also formed an organization called «Dreamer’s mothers». Many American citizens’ mothers also belong to this group. She feels grateful for having the opportunity to help other deported people to navigate the situation the best that they can.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado